Estados Unidos ha decidido suspender nuevamente las importaciones de ganado —bovino, equino y bisonte— desde México, tras confirmarse un nuevo caso del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Esta medida se produce apenas dos días después de haberse reabierto brevemente la frontera el 7 de julio.
¿Qué implica esta suspensión?
- La Secretaria de Agricultura de EE.UU. (USDA) ordenó cerrar de inmediato los puertos fronterizos del sur para evitar que ganado infectado ingrese a territorio estadounidense.
- Washington exige ver avances concretos en Veracruz y estados vecinos antes de retomar el comercio, citando la propagación del parásito, que ahora se detectó a unos 370 millas al sur de la frontera.
- La presidenta Sheinbaum calificó la medida de “totalmente exagerada”, aunque aceptó que las autoridades están aplicando protocolos sanitarios acordados con EE.UU. y liberando moscas estériles.
Impactos en el comercio exterior
-
Interrupción en exportaciones mexicanas:
El sector ganadero enfrentará pérdidas si esta suspensión se prolonga; ya estiman demoras significativas en embarques y posibles pérdidas de mercados. -
Cadena de suministro impactada:
México podría verse forzado a redirigir exportaciones a mercados alternativos, reciclar inventarios o hacer convenios con otros países como Brasil y Argentina. -
Ajustes operativos y logísticos:
Productores y exportadores deberán incrementar controles sanitarios, mejorar la trazabilidad ganadera y mantener comunicación constante con autoridades para asegurar la reapertura.
Medidas que se están tomando
- México refuerza controles de movilidad, cuarentenas y uso de moscas estériles, buscando bloquear la progresión del gusano hacia la frontera.
- La USDA invertirá en planta de producción de moscas estériles en Texas y coordina con autoridades estatales para reforzar las barreras sanitarias en la frontera.
🔚 Conclusión
El cierre de la frontera ganadera no solo impacta el comercio bilateral, también pone en foco la vulnerabilidad de cadenas productivas ante riesgos sanitarios. En el contexto del comercio exterior, la rapidez en contención, la cooperación binacional y una estrategia de diversificación serán claves para garantizar la seguridad alimentaria de EE.UU. y la estabilidad del sector ganadero mexicano.
Fuentes:
Estados Unidos vuelve a cerrar la frontera para el ganado mexicano por el gusano barrenador elpais.com
EEUU vuelve a cerrar su frontera al ganado mexicano por presencia de gusano barrenador en Veracruz infobae.com
US again halts cattle imports from Mexico over flesh-eating screwworms reuters.com