Cabo Star: el nuevo ferry que fortalece la conexión entre Mazatlán y La Paz

21 de julio de 2025 por
Cabo Star: el nuevo ferry que fortalece la conexión entre Mazatlán y La Paz
Conexion Logistica

La naviera Baja Ferries inaugurará próximamente el Cabo Star, considerado el ferry más grande de Hispanoamérica, para operar la ruta marítima entre Mazatlán y La Paz (Pichilingue). Con capacidad para transportar 400 pasajeros y más de 3,000 metros lineales de carga, este buque promete transformar el traslado de mercancías y personas en la región del Pacífico mexicano.

Características y operación

El Cabo Star tiene 193–200 m de eslora y 27 m de manga, y reduce emisiones casi un 20 % respecto a su predecesor, el México Star ([turn0search1], [turn0search4]).

La embarcación estará operativa a partir de junio/julio de 2025, con tres viajes semanales en cada dirección:

  • Mazatlán → La Paz: miércoles, viernes y domingos
  • La Paz → Mazatlán: martes, jueves y sábados ([turn0search2], [turn0search3], [turn0search6]).

El trayecto completo dura aproximadamente 12 horas, facilitando una conexión eficiente y segura.

¿Qué representa para la logística?

  1. Incremento en capacidad logística: aligerará la carga terrestre y permitirá mover más mercancías como automóviles, insumos o paquetería, a través de un corredor marítimo confiable.
  2. Descongestión y diversificación: La Paz se consolida como alternativa viable ante puertos saturados, potenciando rutas hacia el centro y sur del país.
  3. Ventaja competitiva: exportadores e importadores de Baja California Sur y Sinaloa ganan conectividad con el Golfo de California sin depender del transporte terrestre único.

Oportunidades para la cadena logística

  • Operadores logísticos y cadenas de distribución: deben considerar el Cabo Star para optimizar tiempos de tránsito y costos, minimizando uso de carretera y peajes.
  • Autoridades y sectores comerciales: anticipar flujos mixtos (turismo y carga), promoviendo coordinaciones portuarias y aduanales que faciliten el crecimiento.
  • Empresas regionales: aprovechan un nuevo canal de exportación y de abastecimiento más directo, rápido y ecológico.

✅ Conclusión

La llegada del Cabo Star marca un hito estratégico: renueva la ruta Mazatlán–La Paz con mayor capacidad, tecnología avanzada y tiempos optimizados. Este buque refuerza la posición de Pichilingue como nodo logístico clave para la distribución de mercancías entre península y continente, y representa un impulso al comercio exterior en la región del Pacífico mexicano.

📚 Fuentes

  • Baja Ferries – lanzamiento del Cabo Star para ruta Mazatlán–La Paz; capacidad superior y tecnología de punta. bajaferries
  • Luz Noticias – detalles de operatividad, inversión (1,500 millones de pesos) y abanderamiento del buque. luznoticias
  • El Informante BCS – tiempo estimado de viaje (12 h), frecuencia y comparación con México Star. elinformantebcs



Compartir esta publicación