La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (ASTOM) han lanzado un innovador proyecto para optimizar la eficiencia en el Puerto de Manzanillo. En una reciente mesa de trabajo conjunta, ambas organizaciones anunciaron la implementación de una metodología conocida como modulación anticipada, destinada a mejorar los procesos operativos en los terminales del puerto.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la Administración del Sistema portuario nacional (ASIPONA) de Manzanillo, durante los últimos meses, busca beneficiar significativamente a las empresas que utilizan uno de los puertos más importantes de México. La modulación anticipada se refiere al proceso de presentación anticipada de la documentación aduanera (pedimento), lo que facilita el inicio del despacho aduanero y acelera la liberación de la mercancía.
El director general de ANAM, general André Foullon, y el almirante Felipe Solano, director general de operación aduanera, supervisaron y apoyaron la implementación de esta nueva metodología. Solano confirmó que las pruebas oficiales ya han comenzado.
José Antonio Contreras, presidente de ASTOM, destacó que esta iniciativa representa un avance significativo para el comercio y la cadena logística en México. La modulación anticipada no solo mejorará sustancialmente los procesos en el puerto, sino que también incrementará notablemente la eficiencia en la descarga de mercancías. Contreras subrayó la importancia del Puerto de Manzanillo como el principal puerto del país y su papel crucial como puerta de entrada para el comercio con Asia.