SSA México, operador líder en terminales portuarias, ha iniciado la transición de parte de sus operaciones al Nuevo Puerto de Manzanillo – Cuyutlán, como parte del ambicioso plan de expansión que transformará la logística en el Pacífico mexicano.
📍 ¿Qué supone la reubicación?
Ubicado en la Laguna de Cuyutlán, este nuevo recinto portuario representa una expansión significativa, pasando de las actuales 450 hectáreas a aproximadamente 1 800 hectáreas de terreno. El plan incluye un dragado profundo del canal de navegación, diseñado para recibir buques más grandes, con un canal de 250 m de ancho y hasta 21 m de profundidad.
🛠 Infraestructura y capacidad
- Cuatro terminales especializadas de contenedores, con grúas Ship-to-Shore y sistemas de almacenamiento automatizados.
- Terminales para hidrocarburos, carga general, graneles y cruceros, además de infraestructura energética para Pemex.
- Proyección de movimiento de hasta 10 millones de TEU al año, lo que posicionaría al Nuevo Manzanillo entre los puertos más grandes de América Latina.
🏗 Avances recientes
En enero de 2025, la Secretaría de Marina, en coordinación con la Asipona-Manzanillo, inició el dragado de la fase 1, utilizando seis dragas en paralelo para construir el canal de navegación. Esta acción forma parte de un plan de inversión público-privada estimado en más de 63,000 millones de pesos, lanzado formalmente en noviembre de 2024.
🌐 ¿Por qué es estratégico?
- Capacidad y eficiencia ampliadas: reducirá cuellos de botella en el puerto actual, permitiendo una operación fluida y a mayor escala.
- Diversificación logística: incorpora nuevas terminales especializadas, lo que optimiza el manejo de distintos tipos de carga.
- Impulso a la competitividad: fortalece la conexión con Asia y posiciona a México como centro neurálgico del comercio marítimo.
🧭 Rol de SSA México
SSA México, responsable de cerca del 48 % del movimiento de contenedores en Manzanillo, lidera esta transición con la instalación de infraestructura de última generación, incluyendo grúas Post-Panamax y RTG de alta eficiencia.
🔚 Conclusión
La reubicación de SSA al Nuevo Manzanillo – Cuyutlán representa una nueva era para la logística portuaria en México. Esta apuesta a largo plazo no solo responde a la saturación del actual puerto, sino que abre la puerta a una operación marítima más ágil, moderna y robusta, acorde al crecimiento del comercio internacional.
📚 Referencias
- T21. “SSA México alista su transición al Nuevo Puerto de Manzanillo”, mayo 2025.
- El Financiero. “Inicia dragado en Cuyutlán para nueva terminal portuaria”, enero 2025.
- API Manzanillo y Secretaría de Marina. “Plan maestro del Nuevo Puerto de Cuyutlán”, noviembre 2024.
- T21. “SSA México invertirá en equipo para operar en Nuevo Manzanillo”, Junio